top of page

2 Comments


Paula Susperregui
Paula Susperregui
Nov 02, 2020

Me hizo reflexionar mucho y comenzar a nombrar, diferenciar, distinguir, valorar la palabra evaluación y las practicas teatrales. También me dio la posibilidad de observar, que el lenguaje Teatral, aprendido y enseñado en los talleres vocacionales ( impartidos en casa de cultura, maestros y maestras de Teatro, salas independientes ) se enmarca en la mirada de la evaluación formativa. Aprendemos unes de los otres, cooperamos, colaboramos y nos autobservamos , Somos consientes de nuestro aprendizaje. hay una escucha grupal y una escucha individual. Se hace visible el proceso de cada une. Somos todes espectadores del proceso de aprendizaje propio y del otre. Me sigo preguntando como crear ese clima en un espacio no preparado ( la escuela) para estas practicas.

Like

Susana Ceballos
Susana Ceballos
Oct 28, 2020

Percibí un caudal de recursos para pensar la evaluación. Me hizo repensar mis prácticas .como hacer llegar a les estudiantes ciertas herramientas que nos ayuden a dilucidar sobre las problemática específica del cuerpo expresivo.considerando que al final del año se tome autoconciencia de lo mucho que se ha trabajado, ( que es algo que a veces pasa desapercibido). Además la idea de retroalimentación como potenciadora en las búsquedas de hacer más viable o ampliar las rutas hacia la comprensión de un saber; ya que al generar el diálogo se exponen los logros y también los errores, desde los dos roles; porque uno en teatro (y específicamente en relación al cuerpo) trabaja continuamente con la intersubjetividad, esa complejidad psicofísica que e…

Like

©2020 por Práctica Docente III Nivel Inicial y Primario, Profesorado de Teatro, FA, UNC Creada con Wix.com

bottom of page